El Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la R.M. y el Ministerio de Educación (Ord. 21 de marzo de 2018) determinan que se debe considerar los estados de mala calidad del aire (alerta ambiental, preemergencia y emergencia ambiental) en la realización de las clases de Educación Física, sin suspenderlas sino modificando la intensidad de sus actividades y abordando otros objetivos de aprendizaje contenidos en la asignatura.
Los índices de calidad del aire están determinados por mediciones que se realizan en distintas estaciones de monitoreo en el Área Metropolitana, que están situadas en Independencia, La Florida, Las Condes, Santiago, Pudahuel, Cerrillos y El Bosque.
Normalmente, los peores índices de Santiago están en el sector poniente (Pudahuel y Cerro Navia), en circunstancias que en las otras áreas de Santiago, se mantienen buenos o regulares. Por lo tanto, el estado de calidad del aire, se decreta respecto a la peor medición de Santiago.
Frente a los períodos de mala calidad del aire se procederá de la siguiente manera:
Alerta Ambiental
Cuando se trate de Alerta Ambiental, de acuerdo a sugerencias del Ministerio de Educación (21 de marzo de 2018), no se suspenderán las clases de Educación Física ni los talleres extraprogramáticos deportivos (incluida danza), sino que se modificará la intensidad de las clases abordando objetivos de aprendizaje que, además de un menor consumo de oxígeno, idealmente aborden contenidos que impliquen menor desplazamiento y menor consumo de oxígeno, realizándose bajo techo.
Preemergencia
En caso de preemergencia ambiental, no se suspenderán las clases de Educación Física sino que se modificará la intensidad de las clases abordando objetivos de aprendizaje que, además de un menor consumo de oxígeno, idealmente aborden contenidos que impliquen menor desplazamiento y menor consumo de oxígeno, realizándose bajo techo.
Respecto a los Talleres Deportivos, se realizarán aquellos hasta las 16:00 hrs., modificándose las actividades según los criterios de menor desplazamiento, menor consumo de oxígeno y realizar actividad bajo techo. Sin embargo. Los Talleres Deportivos después de las 16:00 hrs serán suspendidos.
Emergencia
En caso de emergencia ambiental, no se suspenderán las clases de Educación Física sino que se modificará la intensidad de las clases abordando objetivos de aprendizaje que, además de un menor consumo de oxígeno, idealmente aborden contenidos que impliquen menor desplazamiento y menor consumo de oxígeno, realizándose bajo techo.
Respecto a los Talleres Deportivos, se realizarán aquellos hasta las 16:00 hrs., modificándose las actividades según los criterios de menor desplazamiento, menor consumo de oxígeno y realizar actividad bajo techo. Sin embargo. Los Talleres Deportivos después de las 16:00 hrs serán suspendidos.
Situaciones Especiales
Si algún(a) alumno(a) no puede realizar actividades físicas en las situaciones anteriores, por dificultades respiratorias, deberá informar al colegio vía libreta de comunicación o agenda según corresponda. El colegio respetará la decisión de los padres.
Dejar un comentario