26 Oct

Con gran asistencia de estudiantes, padres y profesores se realizó la Feria de la Ciencia y Tecnología, organizada en conjunto por los profesores del departamento de Ciencias, el CCPP y el equipo directivo.
Esta actividad representó la culminación del “Año de la Ciencia y Tecnología”, donde se expusieron los trabajos y proyectos de ciencias realizados por los/las estudiantes de todos los cursos durante el primer y segundo semestre y se premió a los ganadores de los diversos concursos: “Fotografía la ciencia”, Lienzo “Cuidemos el agua”, “Gastronomía científica”.
Todo el colegio estaba decorado y organizado por zonas de exposiciones, en que los/las estudiantes de los distintos cursos expusieron sus trabajos y dieron a conocer sus aprendizajes a todos quienes quisieron aprender un poco más de cada temática.
- Sentido La Audición Caminantes
- Sistema de autorriego PK A y B
- Sistema Solar Kinder A y B
- Tubo Densidad III M
- Pelotas Rebotonas IV M
- Reutilizamos Botellas Plásticas 1° bás A y B
- Revista Vida Saludable 3° A y B
- Sentido El Olfato Caminantes
- Copas Sonoras II M
- Descubre el Magnetismo II M
- Efectos del Cigarro III M
- Mecánica y Automatización robótica 7° A y B
- Misty Bubble I M
- Plástico Ambiental III M
- Energía Eólica 4° B
Además, contamos con exposiciones de expertos en diversas temáticas, como : Ingenería e Historia, mediciones sismográficas, degradación del algodón por bacterias, generación de energía eléctrica, nano satélites Suchai, un Domo Planetario para conocer el universo y la exposición de dos autos eléctricos de Enel. También para los más pequeños contamos con el “Hospital del Osito Teddy”, donde se promovía el gusto por la medicina, jugando a ser médicos que operaban al osito y simulando una consulta veterinaria con su peluche, aprendiendo conceptos de cuidado y alimentación de las mascotas.
- Hospital del Osito Teddy
- Generador de Vandergraaf
- Degradación del algodón por bacteria en 30 días
- Domo Planetario Fundación Astronomía
- Nano Satélites Suchai
- Sismómetros
- Ingeniería e Historia
- Muestra de Auto Eléctrico ENEL
Fue una mañana muy interesante, en que adultos, jóvenes, niñas y niños nos sorprendimos y maravillamos con los trabajos y exposiciones de los distintos cursos, y disfrutamos aprendiendo diversas temáticas de la ciencia y tecnología.
PREMIACIONES:
I Premios a Proyectos Expuestos en la Feria
- Biología: Desarrollo Embrionario” De Valeria Vasques Mellado, Giuliana Pini y Javiera Capdeville (I Medio)
- Fisica: “Energías Renovables” De Belén Órdenes y Florencia Silva (II Medio)
- Química: “Fluidos no Newtonianos” De Catalina Guerra, Pía Gómez y Sofía Muñoz (7º A)
- «Desarrollo Embrionario»
- «Energías Renovables»
- «Fluidos no Newtonianos»
II Premio Logo Feria Científica
- 1º lugar: Javiera Hofmann (IV M)
- 2º lugar: Matilda Mardónez
- 3º lugar: Javiera Capdeville y Javiera Muñoz
- Javiera Hofmann
- Matilda Mardónez
- Javiera Capdeville y Javiera Muñoz
III Premio Fotografía Científica
- 1º lugar: Antonia Méndez (4ºB)
- 2º lugar: Trinidad Méndez (6ºB)
- 3º lugar: Constanza Pinochet (IV M)
- Antonia Méndez, 1º lugar
- Trinidad Méndez, 2º lugar
- Constanza Pinochet, 3º lugar
IV Premio especial:
- Destacada participación en la Olimpíada Infantil de Matemática: Tomás Álvarez (8ºB)
- Tomás Álvarez (8ºB)
Agradecemos a todos por su participación en esta iniciativa, especialmente destacamos el aporte y motivación de estudiantes, profesores y apoderados.
Dejar un comentario